martes, 14 de abril de 2015

Pseudochili rápido.


Ingredientes

  • Cuatrocientos gramos de alubias pintas cocidas.
  • Un pimiento verde.
  • Un pimiento rojo. 
  • Una zanahoria.
  • Una cebolla.
  • Un diente de ajo.
  • Un chorrito de vino blanco.
  • Una guindilla.
  • Tomate frito.
  • Pimienta negra.
  • Sal.
  • Nachos de maíz para acompañar.

Elaboración

  • Picar todas las verduras y sofreír.
  • Cuando estén pochadas, añadir el vino y cocinar hasta que se evapore.
  • Salpimentar y añadir la guindilla.
  • Cubrir las verduras con tomate frito y cocinar a fuego medio.
  • A mitad cocción, añadir las alubias y dejar a fuego lento un rato para que se fusionen los sabores.
  • Cuando la mezcla esté más bien espesa, parar el fuego y reposar.
  • Servir con nachos de maíz.


martes, 3 de marzo de 2015

Canapé de verduras con ajillo de cáñamo.


Ingredientes (para 4 personas)
Canapé
– Una berenjena.
– Un calabacín.
– Media cebolla morada.
– Cuatro pimientos del piquillo.
– Cuatro champiñones.
foto1
Salsa
– Un diente de ajo.
– Dos cucharadas soperas de aceite de cáñamo.
– Medio manojo de perejil.
– Una pizca de sal.
SONY DSC
SONY DSC



Elaboración
– Lavar las verduras.
– Cortar la berenjena y el calabacín a rodajas finas.
– Cortar la cebolla y los pimientos a tiras, y laminar los champiñones.
– En una plancha, cocinar todos los ingredientes hasta que estén en su punto.
– Mientras tanto, picar el ajo y el perejil, e introducirlo en un mortero.
– Añadir las dos cucharadas de aceite de cáñamo y la sal, y machacar hasta conseguir una salsa con la textura deseada.
– En el centro de un plato, colocar una rodaja de berenjena. Construir una torre con calabacín, cebolla, pimiento y champiñón, y añadir una cucharadita de la salsa.
– Continuar la torre con las mismas verduras, y cerrar con otra rodaja de berenjena.
– Decorar la parte superior del canapé con un poco más de salsa.
– Servir a temperatura ambiente.
– Puede utilizarse como entrante o guarnición.
SONY DSC

Publicada por Vegeteando, que es gerundio para Portal Cannabis.

sábado, 28 de febrero de 2015

Tortitas!


Ingredientes

  • Una taza de harina.
  • Una taza de leche de avena.
  • Dos cucharadas de azúcar.
  • Una cucharada de polvo de hornear.
  • Una pizca de canela.
  • Media cucharada de aceite.
  • Un plátano.

Elaboración

  • Triturar el plátano con la ayuda de un tenedor.
  • Mezclar todos los ingredientes en un bol hasta conseguir una masa homogénea.
  • En una sartén antiadherente, calentar unas gotas de aceite.
  • Añadir dos cucharadas de masa y esparcir bien.
  • Cocinar aproximadamente dos minutos por cada lado.
  • Servir acompañadas de helado vegano de vainilla o sirope de chocolate.

Receta basada en las tortitas de Cocina Vegana Fácil.


Libritos de seitán.


Ingredientes

  • Dos rodajas gruesas de seitán.
  • Paté de pimientos.
  • Dos champiñones.
  • Harina de garbanzos.
  • Pan rallado con perejil.
  • Especias al gusto.

Elaboración

  • Especiar el seitán al gusto.
  • Laminar los champiñones. Se pueden utilizar crudos o cocinados previamente vuelta y vuelta.
  • Untar el seitán con paté de pimientos.
  • Cubrir con los champiñones.
  • Preparar con harina de garbanzos y agua una mezcla similar al huevo.
  • Pasar el seitán por la mezcla resultante y rebozar con pan rallado.
  • Freír en una sartén con abundante aceite caliente.
  • Escurrir en papel de cocina.
  • Acompañar con patatas o ensalada (ésta lleva lechuga, tomate seco, pasas y crema balsámica).



Inspirado en los cachopos de Gastrocenicienta.


Sopa de repollo con queso.


Ingredientes

  • Medio repollo pequeño.
  • Una cebolla pequeña.
  • Dos dientes de ajo.
  • Un chorrito de vino blanco.
  • Dos cucharaditas de pimentón dulce.
  • Una pizca de pimienta.
  • Una pizca de sal.
  • Queso rallado vegano.
  • Perejil.

Elaboración

  • Picar el repollo, la cebolla y el ajo.
  • Con una cucharadita de aceite, sofreír.
  • Añadir el pimentón dulce y remover.
  • Cuando las verduras empiecen a estar doradas, añadir el vino blanco y cocinar hasta que el líquido se evapore.
  • Cubrir con agua y cocinar a fuego medio durante diez o quince minutos.
  • Salpimentar.
  • Servir decorando con queso rallado y perejil.


martes, 24 de febrero de 2015

Pizza rápida.



Ingredientes:

  • Una masa de pizza.
  • Diez champiñones.
  • Media cebolla pequeña.
  • Tomate frito.
  • Queso vegano rallado (El de la receta es Venus de Divina Teresa)
  • Orégano.
  • Pimienta negra.

Elaboración:

  • Precalentar el horno.
  • Picar la cebolla.
  • Laminar los champiñones, y saltear en la sartén para que suelten el agua.
  • Mezclar en un bol el tomate con el orégano y la pimienta, y remover.
  • Untar la masa con la salsa.
  • Cubrir con cebolla y esparcir los champiñones sobre la masa.
  • Espolvorear el queso rallado y añadir un poquito más de orégano si se desea.
  • Hornear hasta que la masa esté dorada.


lunes, 9 de febrero de 2015

Espinacas al curry con garbanzos y arroz.


Ingredientes

  • Una taza de arroz.
  • Un manojo de espinacas.
  • Una taza de garbanzos cocidos.
  • Una zanahoria.
  • Media cebolla.
  • Dos patatas pequeñas.
  • Un diente de ajo.
  • Dos cucharaditas de almendra molida.
  • Una cucharadita de curry.
  • Una pizca de pimentón.
  • Sal al gusto.

Elaboración

  • Hervir el arroz.
  • Mientras tanto, picar la cebolla y el ajo y sofreír.
  • Añadir el pimentón.
  • Cortar la zanahoria, las espinacas y las patatas, y añadir a la sartén.
  • Especiar, añadir las almendras y remover.
  • Cubrir con un poco de agua, teniendo en cuenta el agua que las espinacas soltarán durante la cocción.
  • Cocinar a fuego medio y, cuando la patata empiece a estar tierna, añadir los garbanzos y subir el fuego hasta que el agua se evapore.
  • Corregir de curry y servir acompañado del arroz.


domingo, 1 de febrero de 2015

Seitán con salsa de zanahoria y patatas al ajillo.


Seitán con salsa de zanahoria

Ingredientes

  • Dos rodajas gruesas de seitán.
  • Especias al gusto (hierbas provenzales, pimienta..) . 
  • Vino blanco.
  • Salsa de soja.
  • Una zanahoria.
  • Un tomate.
  • Un cuarto de cebolla.
  • Una pizca de curry.
  • Sal.
Elaboración

  • Impregnar el seitán con las especias, un chorrito de salsa de soja y sal.
  • Cocinar a fuego medio.
  • Añadir vino blanco al gusto y seguir cocinando hasta que el líquido se evapore.
  • Por otro lado, hervir la zanahoria y la cebolla cortadas a trozos pequeños hasta que estén lo suficientemente tiernas para batir.
  • Triturar las verduras con el tomate y el curry, añadiendo un poco del caldo de la cocción para que la salsa quede más líquida.
  • Servir el seitán acompañado de la salsa.

Patatas al ajillo

Ingredientes

  • Una patata grande.
  • Un diente de ajo.
  • Un manojo de perejil.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
Elaboración

  • Lavar la patata y, sin pelar, cortar a rodajas muy finas.
  • Freír con abundante aceite y escurrir en papel de cocina.
  • En un mortero, introducir el ajo picado junto al perejil y el aceite de oliva, y machacar hasta conseguir la textura deseada.
  • Corregir de sal.
  • Servir las patatas acompañadas del ajillo.


lunes, 19 de enero de 2015

Bocadillo de olivada.


Ingredientes

  • Un panecillo de cereales.
  • Olivada.
  • Tres tomates secos.
  • Cebolla frita deshidratada.

Elaboración

  • Untar el pan con la olivada.
  • Cubrir con los tomates secos.
  • Esparcir la cebolla por toda la rebanada.
  • Cerrar y servir.
  • Esta misma mezcla se puede utilizar para realizar montaditos.


miércoles, 14 de enero de 2015

Pasta verde con salsa de tomate y pimiento.



Ingredientes:

  • Cien gramos de pasta verde al ajo.
  • Un pimiento rojo pequeño.
  • Media cebolla.
  • Un diente de ajo.
  • Cinco cucharadas de tomate frito.
  • Un chorrito de vino.
  • Especias al gusto.
  • Sal.

Elaboración

  • Hervir la pasta hasta que esté al dente.
  • Mientras tanto, picar las verduras y sofreír,
  • Añadir un chorrito de vino blanco y cocinar hasta que se evapore.
  • Añadir el tomate, las especias y la sal, y cocinar a fuego lento.
  • Mezclar todo y servir.


jueves, 8 de enero de 2015

Fajitas de seitán con pimientos.


Ingredientes

  • Cuatro fajitas de trigo.
  • Doscientos gramos de seitán macerado con aceite de oliva, cebolla, pimentón y tomillo.
  • Media cebolla.
  • Un pimiento rojo pequeño.
  • Un pimiento amarillo pequeño.
  • Un pimiento verde pequeño.
  • Un diente de ajo.
  • Especias para fajitas (o al gusto - pimentón, pimienta, hierbas provenzales...)
  • Un chorrito de vino blanco.

Elaboración

  • Picar la cebolla y el ajo.
  • Cortar a tiras muy finas los pimientos.
  • Saltear las verduras.
  • Cuando estén casi listas, añadir el seitán a trozos y remover.
  • Cinco minutos después, añadir el vino y un chorrito de agua, y cocinar a fuego lento hasta que el líquido se evapore.
  • Calentar las tortitas y servir junto con el relleno.



domingo, 4 de enero de 2015

Croissants de hojaldre.


Ingredientes:

  • Una masa de hojaldre.
  • Margarina vegetal.
  • Una pizca de azúcar.

Elaboración:

  • Untar la masa con margarina deshecha mezclada con azúcar.
  • Cortar la masa a triángulos pequeños.
  • Enrollar desde la punta hasta los bordes, y moldear.
  • Cocinar en el horno hasta que la masa coja color.


martes, 23 de diciembre de 2014

Bombas de patata.


Ingredientes

  • Seis champiñones o setas variadas.
  • Media cebolla.
  • Medio pimiento.
  • Un diente de ajo.
  • Dos choriveganos.
  • Un chorrito de vino blanco.
  • Chimichurri.
  • Dos patatas grandes.
  • Harina de garbanzos.
  • Pan rallado con ajo y perejil.

Elaboración

  • Hervir las patatas peladas y a trozos, hasta conseguir que estén blandas (pero no deshechas).
  • Mientras tanto, pelar y picar las verduras.
  • Sofreír a fuego medio y añadir los choriveganos desmenuzados.
  • Especiar y rociar con vino blanco, cocinando hasta que el líquido se evapore.
  • Aplastar la patata con un tenedor.
  • Coger una bola de puré y aplanar en una superficie lisa.
  • Colocar una cucharada del sofrito en el centro.
  • Poco a poco, unir los bordes del puré, tapando el sofrito.
  • Con las dos manos, dar forma de bola a la masa.
  • Mezclar harina de garbanzos con agua hasta obtener la textura del huevo.
  • Pasar las bolas por la mezcla obtenida y rebozar.
  • Cocinar con abundante aceite caliente.
  • Escurrir y servir con salsa brava.

*El relleno puede variar al gusto del consumidor.




miércoles, 17 de diciembre de 2014

Arròs amb fessols i bledes.


Ingredientes

  • Un manojo de acelgas.
  • Una taza de alubias cocidas.
  • Una taza de arroz integral.
  • Una zanahoria.
  • Una patata.
  • Dos tomates.
  • Dos dientes de ajo.
  • Una cebolla.
  • Un trozo de calabaza (opcional).
  • Pimentón dulce.
  • Laurel.
  • Sal.

Elaboración

  • Pelar y picar el ajo y la cebolla, y sofreír a fuego medio con una cucharada de pimentón.
  • Añadir la zanahoria, la patata y la calabaza peladas y cortadas a dados.
  • Saltear durante unos minutos.
  • Añadir el tomate pelado, las acelgas y el laurel.
  • Cocinar a fuego lento durante cinco minutos y cubrir con agua.
  • Cuando el agua empiece a hervir, añadir las alubias y el arroz.
  • Cocinar a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Empanadillas de hojaldre.



Ingredientes

  • Una masa de hojaldre vegana.
  • Una cebolla.
  • Dos dientes de ajo.
  • Dos zanahoria.
  • Cuatro champiñones.
  • Medio calabacín.
  • Especias al gusto.
  • Tres cucharadas de avena.
  • Una cucharadita de levadura de cerveza.
  • Un chorrito de limón.
  • Cúrcuma.
  • Sal.

Elaboración

  • Poner a remojo la avena.
  • Picar a mano o con la ayuda de la picadora todas las verduras.
  • Sofreír a fuego medio con poco aceite.
  • Especiar al gusto y dejar pochar a fuego lento.
  • Escurrir la avena, y batirla junto la levadura de cerveza, el limón y una pizca de sal.
  • Añadir la mezcla a las verduras, y remover.
  • Extender la masa sobre papel de horno, pinchar la masa con un tenedor y, con un vaso o un molde, cortar círculos.
  • Colocar una cucharada de la mezcla en el centro del círculo, y cerrar utilizando un tenedor para pisar los bordes.
  • Cuando estén todas las empanadillas, mezclar agua con cúrcuma y pintarlas con un pincel.
  • Cocinar en el horno hasta que la masa esté dorada.

martes, 9 de diciembre de 2014

Galleta gigante de zanahoria y nueces.


Ingredientes

  • Trescientos gramos de harina integral.
  • Trescientos gramos de zanahoria.
  • Doscientos gramos de azúcar.
  • Cien gramos de nueces.
  • Doscientos mililitros de agua.
  • Ciento ochenta mililitros de aceite de girasol.
  • Una cucharadita de sal.
  • Una cucharadita de canela en polvo.
  • Una cucharadita de bicarbonato.
  • Una cucharadita de levadura.

Elaboración

  • Pelar y picar o rallar las zanahorias.
  • Triturar las nueces.
  • Tamizar la harina, la levadura y el bicarbonato.
  • Añadir el azúcar, la sal y la canela.
  • Mezclar con el resto de ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
  • Cubrir el molde con margarina, papel de hornear o polvo de hornear.
  • Introducir la masa.
  • Cocinar a 180ºC durante una hora aproximadamente.
  • Desmoldar y servir.



domingo, 7 de diciembre de 2014

Pasta verde con rebollones.


Ingredientes

  • Cien gramos de spagetti de espinacas.
  • Cinco rebollones.
  • Tres champiñones.
  • Dos dientes de ajo.
  • Media cebolla.
  • Nata vegetal (avena, almendra, soja...)
  • Una cucharada de levadura de cerveza.
  • Pimienta negra.
  • Sal.

Elaboración

  • Hervir la pasta.
  • Picar los ajos y la cebolla, y sofreír.
  • Añadir los champiñones y los rebollones laminados.
  • Añadir nata vegetal al gusto y cocinar a fuego medio.
  • Añadir la pasta bien escurrida, especiar y mezclar todo.
  • Cocinar a fuego lento.
  • Espolvorear con levadura de cerveza y servir.


viernes, 5 de diciembre de 2014

Tostadas con tomate y requesón vegano.



Ingredientes

  • Doscientos gramos de tofu.
  • Una cucharada de zumo de limón. 
  • Una cucharada de aceite de oliva.
  • Media cucharadita de sal.
  • Una pizca de azúcar.
  • Un tomate.
  • Una rebanada de pan de centeno.
  • Albahaca.

Elaboración
  • Escurrir bien el tofu.
  • Con la ayuda de un tenedor, aplastarlo y mezclarlo con el limón, el aceite, el azúcar y la sal.
  • Dejar reposar la mezcla durante media hora en la nevera.
  • Tostar el pan.
  • Batir o rallar el tomate, y añadirle una pizca de sal y un chorrito de aceite.
  • Untar el pan con el tomate.
  • Añadir una capa del requesón sobre la tostada.
  • Especiar con albahaca al gusto y servir.


La receta original del requesón es de Dimensión Vegana


jueves, 27 de noviembre de 2014

Risoto de setas.


Ingredientes

  • Cien gramos de arroz integral.
  • Cuatro rebollones.
  • Cinco champiñones.
  • Tres ajos tiernos.
  • Media cebolla.
  • Pimienta negra.
  • Dos cucharadas de avena.
  • Un chorrito de limón.
  • Una cucharadita de levadura de cerveza.
  • Una cucharada de almendra molida.
  • Sal al gusto.

Elaboración

  • Hervir el arroz integral.
  • Mientras tanto, laminar las setas, picar los ajos y la cebolla, y sofreír.
  • Remojar la avena y, cuando esté tierna, escurrir el agua y batirla con el limón y la levadura.
  • Escurrir el arroz y mezclarlo con las verduras.
  • Añadir la avena batida y remover.
  • Servir con almendra espolvoreada.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

Crema de calabaza.


Ingredientes

  • Media calabaza.
  • Una cebolla.
  • Dos zanahorias.
  • Una patata pequeña.
  • Pimienta negra.
  • Una pizca de jengibre.
  • Pipas de girasol o de calabaza.
  • Sal.

Elaboración

  • Cortar las verduras.
  • Sofreír la cebolla.
  • Añadir las zanahorias, la patata y la calabaza a dados.
  • Cubrir con agua y añadir el jengibre.
  • Hervir hasta que las verduras estén blandas.
  • Batir, eliminando el exceso de caldo.
  • Especiar al gusto.
  • Servir decorando con pipas y un chorrito de aceite de oliva.


lunes, 3 de noviembre de 2014

Croquetas de cocido.


Ingredientes

  • Verduras de cocido.
  • Una taza de avena en remojo.
  • Pan rallado.
  • Harina de garbanzos.
  • Especias al gusto.
  • Agua.

Elaboración

  • Aplastar las verduras restantes del cocido que no vayamos a consumir con un tenedor, hasta conseguir un puré.
  • Añadir la taza de avena y mezclar bien.
  • Dejar enfriar la masa y especiar.
  • Poner pan rallado en un plato y una mezcla de harina de garbanzos y agua (simulando huevo) en otro.
  • Con la ayuda de dos cucharas o con las manos, coger masa y darle forma de croqueta. Pasar la croqueta por el "huevo" y rebozar con pan rallado.
  • Dejar reposar las croquetas unas horas, cuantas más mejor.
  • Freír con aceite de girasol.
  • Escurrir con papel de cocina y consumir.


viernes, 31 de octubre de 2014

Cocido vegano.



Ingredientes


  • Medio puerro.
  • Un nabo.
  • Una chirivía.
  • Medio repollo pequeño.
  • 1/4 de coliflor.
  • Tres dientes de ajo.
  • Tres zanahorias.
  • Una mazorca.
  • Dos ramitas de apio.
  • 1/4 de calabaza.
  • Dos puñados de garbanzos cocidos.
  • Tres patatas medianas.
  • 1/4 de cebolla.
  • Dos ramitas de perejil.
  • Dos choriveganos.
  • Pimentón dulce.
  • Una pizca de cúrcuma.
  • Una pizca de comino.
  • Sal.

Elaboración

  • Pelar y cortar todas las verduras.
  • Introducirlas en una olla, excepto la patata.
  • Cubrir con agua y llevar a ebullición. Cuando hierva, bajar a fuego medio y cocinar durante media hora aproximadamente.
  • Añadir las patatas a dados y los garbanzos cocidos, y cocinar hasta que la patata esté tierna.
  • Especiar al gusto.
  • Sofreír los choriveganos y añadir en los últimos cinco minutos de cocción, para evitar que se deshagan.
  • Cuando el guiso esté listo, colar el caldo y aprovecharlo para sopas y consomés. Los garbanzos y las verduras que han quedado enteras se pueden comer aliñadas con aceite de oliva, hierbas provenzales y sal. El resto de verduras pueden reutilizarse para hacer croquetas.

martes, 28 de octubre de 2014

Tortitas de calabacín


Ingredientes

  • Un calabacín.
  • Una cebolla.
  • Un diente de ajo.
  • Cinco cucharadas de harina de garbanzos.
  • Leche vegetal.
  • Pimentón dulce.
  • Un chorrito de vinagre.
  • Una pizca de bicarbonato.
  • Cúrcuma.
  • Sal.
Elaboración

  • Picar las verduras en la picadora y sofreír.
  • Por otro lado, mezclar la harina con la leche hasta conseguir una textura semejante al huevo, y añadir el resto de ingredientes.
  • Mezclar las verduras con el líquido, y remover bien.
  • Calentar la mezcla en la sartén durante dos minutos.
  • Hacer bolitas con la masa resultante, aplastar y colocar en un papel de horno.
  • Cocinar a 200ºC hasta que queden doradas.



miércoles, 22 de octubre de 2014

Hamburguesas kilomberas con chips de boniato.


Ingredientes

  • Dos hamburguesas kilomberas de Dimensión Vegana.
  • Un pan de hamburguesa.
  • Cebolla frita.
  • Mostaza.
  • Salsa barbacoa o ketchup.
  • Un boniato.
  • Aceita de oliva.
  • Sal.
Elaboración

  • Pelar y cortar el boniato a rodajas bien finas.
  • Rociar con aceite, salar, y cocinar en el horno hasta que estén doradas.
  • Por otro lado, freír las hamburguesas.
  • Tostar el pan y rellenar con la hamburguesa, la cebolla y las salsas.
  • Servir acompañado de los chips de boniato.


miércoles, 15 de octubre de 2014

Rissoto de rebollones


Ingredientes

  • Ciento cincuenta gramos de arroz integral.
  • Queso crema de avena (Batir tres cucharadas de copos de avena remojados durante media hora, una cucharada de levadura de cerveza, un chorro de limón, una cucharada de aceite de oliva, una pizca de sal).
  • Siete rovellones grandes.
  • Dos dientes de ajo.
  • Media cebolla.
  • Una cucharadita de margarina.
  • Dos cucharaditas de frutos secos molidos.
  • Pimienta negra al gusto.
  • Sal.

Elaboración

  • Hervir el arroz con la medida justa de agua, para que no haya necesidad de escurrirlo y quede meloso.
  • Derretir la margarina en una sartén.
  • Sofreír la cebolla picada y el ajo laminado en la misma sartén.
  • Añadir los rovellones troceados.
  • Añadir el arroz y saltear.
  • Mezclar con el queso de avena, la pimienta y la sal, remover y cocinar a fuego lento.
  • Servir con los frutos secos espolvoreados por encima.



martes, 14 de octubre de 2014

Desayuno IX.


Ingredientes

  • Pan de centeno.
  • Dos tomates.
  • Albahaca.
  • Aceite de oliva.
  • Queso tofutti vegano.
  • Sandía.
  • Café.
  • Leche de arroz.
  • Azúcar moreno.

Elaboración

  • Triturar el tomate con la albahaca y el aceite de oliva.
  • Tostar el pan y untarlo con el tomate.
  • Cubrirlo con el queso y gratinar.

  • Cortar la sandía a pedazos.

  • Mezclar el café con la leche de arroz y una cucharadita de azúcar moreno.


lunes, 13 de octubre de 2014

Pasta con albóndigas y salsa de tomate


Albóndigas de avena

Ingredientes

  • Una taza de copos de avena.
  • Una cucharada de harina de trigo.
  • Una cucharadita de comino.
  • Una cucharadita de hierbas provenzales.
  • Un diente de ajo.
  • Una pizca de pimienta negra.
  • Una pizca de sal.
  • Pan rallado.
  • Agua.

Elaboración


  • Mezclar los copos de avena con la harina, las especias y el diente de ajo picado.
  • Añadir agua poco a poco hasta conseguir una masa de textura pegajosa.
  • Dejar reposar unos diez minutos.
  • Con las manos húmedas, ir haciendo bolitas y rebozándolas en pan rallado.
  • Freír con aceite de girasol bien caliente u hornear hasta que estén doradas.
Idea inspirada por Gastrocenicienta

Pasta con albóndigas y salsa de tomate

Ingredientes

  • Cien gramos de spagettis.
  • Cinco albóndigas de avena.
  • Doscientos gramos de tomate frito.
  • Media cebolla.
  • Una cucharada de orégano.
  • Una cucharadita de levadura de cerveza.
  • Un diente de ajo.
Elaboración

  • Hervir los spagettis.
  • Mientras tanto, sofreír la cebolla y el ajo bien picados.
  • Añadir el tomate frito, el orégano y la levadura.
  • Cocinar a fuego lento.
  • Colocar los spagettis en un plato, cubrir con la salsa de tomate y decorar con las albóndigas. 


domingo, 12 de octubre de 2014

Pimientos rellenos de arroz con verduras.


Ingredientes

  • Un pimiento verde.
  • Un pimiento rojo.
  • Dos tazas de arroz integral cocido.
  • Un puñado de soja texturizada fina.
  • Verduras picadas.
  • Especias al gusto.
  • Un chorrito de salsa de soja.

Elaboración

  • Asar los pimientos en el horno.
  • Sofreír las verduras picadas.
  • Añadir la soja texturizada fina.
  • Añadir el arroz.
  • Saltear todo y especiar al gusto.
  • Añadir la salsa de soja.
  • Cocinar a fuego lento.
  • Cuando los pimientos estén listos, rellenar con una cucharilla. Puede hacerse desde la parte superior o inferior, al gusto.
  • Servir.


martes, 30 de septiembre de 2014

Verduras con bechamel de ras hanout


Bechamel

Ingredientes
  • Una cucharada de margarina.
  • Dos cucharadas de harina.
  • Leche de arroz.
  • Una pizca de sal.
  • Una pizca de nuez moscada.
  • Una cucharadita de ras hanout.

Elaboración

  • Calentar la margarina hasta que se derrita.
  • Añadir la harina y mezclar.
  • Sin parar de remover, añadir la leche poco a poco, hasta que vaya cogiendo la textura deseada.
  • Añadir las especias y la sal, y seguir removiendo.
  • Dejar reposar.

Verduras con garbanzos

Ingredientes

  • Media cebolla.
  • Medio pimiento rojo.
  • Medio pimiento verde.
  • Una zanahoria.
  • Un diente de ajo.
  • Un puñado de garbanzos cocidos.

Elaboración

  • Picar las verduras y sofreír.
  • Cuando estén pochadas, añadir los garbanzos y saltear.
  • Añadir la bechamel y cocinar a fuego lento hasta que los sabores estén integrados.
  • Servir con arroz cocido.


sábado, 20 de septiembre de 2014

Guiso de verduras.


Ingredientes:

  • Una mazorca.
  • Un manojo de judías verdes.
  • Cinco champiñones.
  • Dos zanahorias.
  • Una cebolla.
  • Un tomate.
  • Un puñado de guisantes.
  • Un manojo de grelos.
  • Dos dientes de ajo.
  • Dos patatas.
  • Laurel.
  • Pimentón picante y dulce.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración

  • Picar la cebolla y el ajo, y sofreír junto con el pimentón.
  • Añadir el resto de verduras peladas y troceadas, excepto las patatas y el tomate, y saltear.
  • Cubrir las verduras con agua.
  • Triturar el tomate y añadir, junto el laurel y la sal.
  • Cocinar durante cuarenta minutos, para que el caldo coja sabor.
  • Probar de sal y, si está al gusto, añadir la patata pelada y cortada a dados.
  • Cocinar a fuego medio hasta que la patata esté cocida.


jueves, 18 de septiembre de 2014

Cuscús de coliflor con garbanzos


Ingredientes

  • Media coliflor.
  • Cuatro champiñones.
  • Una zanahoria.
  • Media cebolla.
  • Un diente de ajo.
  • Tres hojas de menta.
  • Un puñado de garbanzos cocidos.
  • Un chorrito de vino blanco.
  • Comino.
  • Pimienta negra.
  • Sal.

Elaboración

  • Rallar la coliflor.
  • Cortar el resto de verduras a trozos pequeños y sofreír.
  • Añadir la coliflor al sofrito.
  • Rociar con el vino y cocinar hasta que el líquido se evapore.
  • Añadir la menta picada y las especias.
  • Servir con un puñado de garbanzos por encima.

Idea del cuscús de coliflor de Gastrocenicienta

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Ensalada multicolor picada.


Ingredientes

  • Cuatro hojas de lechuga limpias.
  • Media cebolla.
  • Cinco pepinillos.
  • Una zanahoria.
  • Un trozo de pimiento rojo.
  • Un puñado de cherries.
  • Un espárrago blanco.
  • Un puñado de nueces.
  • Orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Crema de vinagre balsámico.
  • Sal.

Elaboración

  • Picar con la picadora eléctrica la lechuga, la cebolla, los pepinillos, las nueces, la zanahoria y el pimiento.
  • Colocar en un bol, aliñar, especiar y remover.
  • Decorar con los cherries partidos por la mitad y el espárrago.


domingo, 14 de septiembre de 2014

Macarrones con salsa de pimientos.



Ingredientes

  • Doscientos cincuenta gramos de pasta tricolor.
  • Dos pimientos verdes.
  • Una cebolla.
  • Un diente de ajo.
  • Un chorrito de vino blanco.
  • Un ramillete de perejil.
  • Pimienta negra.
  • Sésamo.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración

  • Hervir la pasta.
  • Cortar los pimientos verdes y pochar.
  • Reservar los pimientos y freír la cebolla y el ajo cortado en juliana.
  • Añadir el vino y cocinar a fuego fuerte hasta que se evapore.
  • Batir los pimientos verdes.
  • Añadir la mezcla conseguida a la sartén de la cebolla y rehogar.
  • Salpimentar, añadir el perejil y cocinar a fuego lento.
  • Cubrir los macarrones con la salsa resultante.
  • Decorar con semillas de sésamo.

Receta inspirada en un plato de Karlos Arguiñano

jueves, 11 de septiembre de 2014

Desayuno VIII


Tostas de cereales con tomate natural, aceite de oliva y sal.


Falso revuelto.

Ingredientes

  • Dos cucharadas de harina de arroz.
  • Agua.
  • Perejil picado.
  • Ajo en polvo.
  • Hierbas provenzales.
  • Cúrcuma.
  • Sal.
Elaboración

  • Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una textura semejante al huevo.
  • En una sartén antiadherente, calentar un poco de aceite y cocinar como si fuese un revuelto.


martes, 9 de septiembre de 2014

Batiburrillo.


Ingredientes

  • Una taza de arroz integral cocido.
  • Una taza de garbanzos cocidos.
Salpicón de verduras
  • Medio pimiento rojo.
  • Medio pimiento verde.
  • Una zanahoria. 
  • Media cebolla.
  • Seis pepinillos.
  • Ocho champiñones en escabeche.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración

Salpicón
  • Picar las hortalizas a trozos muy pequeños (sobre todo la cebolla).
  • Mezclarlas en un bol y aliñar.
  • Dejar reposar en la nevera durante media hora.
  • Servir el salpicón acompañado de los garbanzos y el arroz.
  • Puede mezclarse todo o bien especiar las legumbres y el cereal al gusto y comer por separado.


lunes, 8 de septiembre de 2014

Ensalada de judías pintas y quinoa


Ingredientes

  • Un puñado de quinoa hervida.
  • Un puñado de alubias pintas hervidas.
  • Un tomate.
  • Media cebolla pequeña.
  • Medio pimiento rojo.
  • 1/4 de pepino.
  • Tres pepinillos.
  • Perejil.
  • Una pizca de comino.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración

  • Lavar y cortar las verduras.
  • Colocar en un plato llano y rodear con la quinoa hervida y a temperatura ambiente.
  • Cubrir las verduras con las alubias.
  • Especiar y aliñar.
  • Servir.


domingo, 7 de septiembre de 2014

Seitán encebollado acompañado de arroz.


Ingredientes:

  • Dos filetes de seitán.
  • Una cebolla pequeña.
  • Un diente de ajo.
  • 1/4 de taza de vino blanco.
  • Cinco bolitas de pimienta negra.
  • Una pizca de pimentón.
  • Un puñado de anacardos picados.
  • Una taza de arroz integral cocido.

Elaboración

  • Laminar la cebolla y el ajo, y sofreír hasta que estén dorados.
  • Añadir el seitán y cocinar vuelta y vuelta.
  • Especiar y añadir los anacardos y el vino blanco.
  • Cocinar a fuego fuerte hasta que el vino se evapore.
  • Servir acompañado de arroz cocido.


sábado, 6 de septiembre de 2014

Arroz con coliflor y wakame



Ingredientes

  • Tres puñados de arroz.
  • Diez garrofones.
  • Seis judías verdes.
  • Media coliflor.
  • Una cucharadita de alga wakame seca.
  • Un tomate.
  • Una zanahoria.
  • Un diente de ajo.
  • Pimentón dulce.
  • Perejil.
  • Comino.
  • Sal.

Elaboración

  • Poner a remojo la wakame.
  • Rallar el tomate, la cebolla y el diente de ajo, y sofreír en la paella con un poco de aceite.
  • Añadir el resto de verduras cortadas a trozos pequeños, especiar, remover y cocinar a fuego lento.
  • Cuando las verduras empiecen a dorarse, cortar la wakame en trozos pequeños, añadirla al sofrito, y cubrir con agua.
  • Cocinar durante media hora para conseguir que el caldo coja sabor.
  • Añadir el arroz y cocinar hasta que se evapore el agua.
  • Tapar con papel de periódico y dejar reposar.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Fajita de lentejas con ensalada.


Ingredientes:

  • Una fajita de trigo.
  • Tres cucharadas de lentejas cocidas.
  • Tres hojas de lechuga.
  • Seis tomates cherry.
  • Una zanahoria.
  • Dos rodajas de pepino.
  • Tres almendras.
  • Un dado de tofu en salsa picante.

Elaboración:

  • Pelar el pepino y lavar bien el resto de hortalizas.
  • Introducir los ingredientes a trozos en la picadora.
  • Picar a velocidad media. El trozo de tofu se deshará y formará una especie de salsa.
  • Cubrir la fajita, ya calentada, con las lentejas.
  • Añadir la ensalada y enrollar con cuidado.
  • Servir a temperatura ambiente.


Verduras hervidas con pesto de cacahuetes


Ingredientes

  • Medio brócoli.
  • Tres ramilletes de coliflor.
  • Una zanahoria.
  • Seis judías verdes.
  • Un puñado de albahaca.
  • Aceite de oliva.
  • Un puñado de cacahuetes salados.
  • Una cucharadita de levadura de cerveza.

Elaboración

  • Cortar a trozos pequeños las verduras, y hervir durante cuatro minutos, para conseguir una textura crujiente y una mejor conservación de sus propiedades.
  • Mientras tanto, batir los cacahuetes con la albahaca, la levadura y el aceite.
  • Escurrir bien las verduras y aliñar con la salsa.


martes, 2 de septiembre de 2014

Plato combinado XXIII


Calabacín especiado

Ingredientes

  • Medio calabacín.
  • Un chorrito de aceite de oliva.
  • Especias al gusto (perejil, pimentón..)
  • Medio diente de ajo.
  • Sal.
Elaboración

  • Laminar el calabacín.
  • Colocar las láminas bien separadas en un plato.
  • Especiar.
  • Añadir el ajo bien picado y el aceite.
  • Cocinar durante seis minutos en el microondas con la tapa puesta.
  • Se le puede dar un golpe de grill para que queden más crujientes.

Pimientos rellenos de verduras

Ingredientes

  • Cuatro pimientos del piquillo asados.
  • Verduras varias (berenjena, calabacín, tomate, cebolla, pimientos...)
  • Una pizca de comino.
  • Sal.
Elaboración

  • Picar todas las verduras y cocinar a fuego medio.
  • Añadir el comino y la sal.
  • Con la ayuda de una cucharilla, rellenar los pimientos. (La mezcla sobrante puede utilizarse para acompañar pasta, arroz o legumbres)
  • Servir.


lunes, 1 de septiembre de 2014

Pseudoensalada César.


Ingredientes

Salsa

  • Tres cucharadas de veganesa.
  • Cinco pepinillos.
  • Unas gotas de zumo de limón.
  • Pimienta negra.
  • Perejil.
  • Sal.

Ensalada
  • Cinco hojas grandes de lechuga.
  • Un tomate.
  • Tres guindillas verdes.
  • Dos filetes pequeños de seitán.
  • Pan rallado con perejil.

Elaboración

  • Lavar y cortar todos los ingredientes.
  • Cortar el seitán en trozos medianos, y rebozar en pan rallado.
  • Cocinar el seitán vuelta y vuelta.
  • En un plato, colocar las hortalizas.
  • Cubrir con la salsa, que previamente habremos preparado cortando los ingredientes y mezclándolos.
  • Decorar la ensalada con los trozos de seitán.


viernes, 29 de agosto de 2014

Pizza de verduras y queso de papa.



Ingredientes

  • Una masa para pizza (Puede realizarse casera con harina y agua)
  • Diez pimientos de padrón.
  • Un tomate.
  • Tres cucharadas de maíz dulce.
  • Media cebolla.
  • Un diente de ajo.
  • Tomate frito.
  • Queso de papa. (Una patata hervida sin piel, batida con levadura de cerveza, zumo de limón, aceite de oliva y sal).
  • Orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta negra.
  • Sal.


Elaboración


  • Extender la masa sobre una bandeja para horno untada en aceite.
  • Picar las verduras y mezclar con un bol junto con las especias.
  • Untar la masa con el tomate frito.
  • Esparcir las verduras hasta cubrir la masa uniformemente.
  • Cubrir con el queso vegano.
  • Espolvorear orégano.
  • Cocinar en el horno a temperatura media hasta que la masa esté dorada.